
En occidente nuestra teología esta llena de dogmas, reflexiones filosóficas profundas, muy elevadas.
A partir de la escolástica las universidades empezarón a reflexionar sobre Dios,los sacramentos etc, de forma muy cerebral, apartada de la vida.
No había sido asi en los principios.
Los apóstoles predicaban a Jesús muerto y resucitado, la gente recibía el Espíritu Santo, vivían la fraternidad de hermanos, llamándose hermanos unos otros.
Hasta el punto de ser catalogados como pervertidos sexuales en su tiempo.
Los primeros padres, reflexionaban con la Biblia y con la vida.
Espiritualidad y Teología se daban la mano.
Así ha sido en la iglesia ortodoxa(que por cierto se traduce como recta), que la teología ha ido acorde con la vida.
Si oras seras teólogo, y si eres teólogo orarás.
Yo empecé mis estudios de teología después de la experiencia de Dios en mi vida, y mi teología era más la plasmación de lo vivido que una especulación teórica.
Por eso en los temas de Biblia y espritualidad los vivía mas intensamente.
Todo el ropaje filosófico se me hacía extraño.
Dios nos espera cada día muy dentro de nosotros para hablarnos y darnos a conocer sus misterios, sobre todo el misterio mas grande, su amor.
Pero misterio en el sentido de veneración, de entrada al velo del templo donde se nos comunicará su presencia.
Por cierto, velo que quedo rasgado, roto, cuando Jesús murió en la cruz y abrió para la humanidad el acceso a Dios, el acceso a su Pade.
Si vivivmos como creyentes, como religiosos, con Dios en medio, seremos teológos.
Y la verdad nos hará libres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario