viernes, 11 de mayo de 2012

Lo mejor de mi

Aparece
en el momento que la gracia divina
toma rostro en mi rostro.
Aparece
cuando la máscara del pecado
es retirada de mis labios.
Aparece
cuando el sol ilumina
los montes helados de mi miedo.
Aparece
cuando siento en mis manos
las manos calientes de los amigos.
Aparece
cuando callo ante el odio
y la violencia de los malos.
Aparece
cuando sonrio y el alma
se hace sonrisa también.
Aparece
cuando levanto mis huesos
del suelo y levanto vuelo.

martes, 3 de abril de 2012

Martes Santo

Es el día de la unción en Betania.
El último abrazo
antes de la tormenta que se avecina
entre el jueves y el sábado.
Es el momento
para decir al oido;¡Jesús, te amo.!
Es el momento
para un baile a la luz de la luna.
Para cantar
el salmo de alabanza de las subidas
a Jerusalén.
Para abrazar
con ternura al amor de la vida
y la vida del amor.
Para cenar con el vino
de la esperanza nueva.
Llegará el jueves, con el amor hecho entrega
y el viernes con el amor hecho sangre
y herida.
El sábado
con el desierto y la arena
como compañeras.
Martes Santos
día de la unción
del Espíritu.

viernes, 30 de marzo de 2012

Cuando un amigo se va

Es una de las experiencias mas duras que podemos pasar los hombres.
En nuestro pasar por la vida es inevitable, y no por ello menos doloroso, el que personas que nos han acompañado se despidadn para siempre de nosotros.¿Para siempre?
En este blog he recordado a dos por lo menos.
A Pedro, que cuando me veía me llamaba "Txistulari".
A Izaskun que siempre sonreia y decia:¡Dios te ama mucho!
De alguna de las maneras siempre nos saludan por las mañanas, y en tiempos de soledad, o sequedad de espíritu estan a nuestro lado.
Es que al amor siempre queda.
El amor transforma la limitación en amplitud, la muerte en vida.
Nuestra vida es un continuo entrar y salir.Entramos al nacer, salimos al morir.
Ese morir es un alumbramiento a una vida nueva.
Aqui nos quedamos con el dolor, allí están ya en el gozo perpetuo.
Llegará un día en que nos volvamos a encontrar, y reiremos juntos otra vez.
La mirada que ahora ha perdido a la persona amiga, la volverá a encontrar.
Secaremos por el momento nuestras lágrimas, y las lágrimas de nuestros compañeros.
La muerte está vencida.
De eso estoy convencido.

miércoles, 28 de marzo de 2012

El problema del mal



Andrés Torres Queiruga ha impartido una conferencia en el foro gogoa, sobre este sugestivo tema.Si se quiere escuchar la conferencia creo que ya estará colgada en la página del Foro.

Con su verbo fluido paso la charla sin sentir. El diálogo fue largo y ameno aunque al final siempre corriendo como suele ser generalizado.

Me gustaron algunas de sus ideas;

El mal es un problema humano y todos los humanos han de dar respuesta a el, no solamente aquellas personas referidas a Dios.

Que este mundo creado es necesariamente limitado, y por ello tiene cabida en el la enfermedad,el dolor y la muerte.

Que Dios está siempre cerca dando su amor, sosteniendo en el combate contra el dolor.

Que tenemos mecanismos contra este mal. Podemos crear un infierno o un cielo según nuestras respuestas a los problemas humanos.

Dijo en definitiva que Dios solo puede dar su amor, por cierto lo dijo como si fuese frase suya y a mi me suena de los Padres de La Iglesia, mas concretamente de Orígenes.

Lo que no me gusto fue su mente mas filosófica que mística.

Yo reconozco que no soy tan filosofo y si me gusta mas la respuesta que llega desde las tradiciones místicas.

Lleva al límite la autonomía de Dios y del hombre, rechazando una acción directa de Dios en la tierra.

El mal no viene de Dios es algo muy importante saberlo y dejarlo bien claro,porque ha hecho sufrir mucho una visión así.

La conferencia me gusto, pero salí con un gusto amargo.

Tal vez porque en definitiva el problema del mal es un misterio y solo de rodillas y en oración podemos entrar en el.

sábado, 24 de marzo de 2012

Cerca esta el Señor



Te estas cerca. Señor, que viva para alabarte.


Una lámpara tu palabra para mis pasos,


una luz en mi camino.


jueves, 15 de marzo de 2012

oración



Con las manos temblorosas de un anciano.

Con el llanto entrecortado del bebe

asi suba mi oración sin fe.

Porque entre los coches y las horas

de trabajo no te encuentro.

Porque entre llegar a fin de mes

no tengo otra ansiedad.

Porque hace tiempo

mucho teimpo quizas

nadie me bese.

Suba mi oración

atea, a tu presesencia.

Llegue a mi la bendición de

tu fe-

sábado, 10 de marzo de 2012

Padre Nuestro



Cuando lo canto, me vienen a la memoria las eucaristías llenas de fuego esperanza de mi época juvenil, de fraternidad y amistad, de vino nuevo en odres nuevos capaces de algo diferente en este mundo lleno de injusticias y en esta iglesia, siempre santa y siempre pecadora.


La victoria siempre sera del resucitado, la muerte ha sido vencida.

viernes, 9 de marzo de 2012

¡Que dificil es predicar.!

Es una tarea monotona, aburrida al paso de los años. Tiene una dureza añadida, cuando tienes la obligación de hacerlo, y poca habilidad de comunicar, de explicar aquello que has leído.
Esta mañana estuve en misa.
Se leyó la historia de José, mas bien fue la primera parte en la que el protagonista va a encontrarse con sus hermanos y estos dedicen matarlo, y después lo venden a unos mercaderes para que en Egipto fuera esclavo. Por cierto que allí supondrían que moriría pronto pues no era un hombre muy fornido y los trabajos forzados acabarían con el en poco tiempo.
Bueno pues comentando el suceso es cura dice:
"Los hermanos se conforman después con venderlo a mercaderes Madianitas"
¡Como que se conforman!
¿Es que lo mandan a hacer un viaje turístico por Egipto acompañado de aquellos amigos tan simpáticos?
Ellos bien sabían lo que hacían.
Que lo maten otros y asi no tenemos la responsabilidad directa del hecho.
Es una felonía en toda la regla.
Ellos no se "conforman" con nada.
Actuan de manera concreta para acabar con el.
Las acciones humanas tienen consecuencias, y la consecuencia de este atropello al inocente sera su segura muerte.
La inconsciencia humana puede llevarnos a hacer actos los cuales llevan la marca de la muerte.
Los madianitas venden a José.
Pero la persona que lo compra cambia la historia.
José se va a convertir en un salvador.
Primero va a salvar a Egipto del hambre.
Segundo va a salvar a su familia.
Cambiemos la historia con nuestras acciones.
Nuestros hechos pueden llevar vida o muerte.
El acto de los hermanos era mortal.
La compra del esclavo cambio la historia para bien.
Hacer de nuestra vida una historia de salvación esta en nuestra mano, como lo estuvo con José.
Llevar la muerte también como narra el principio de la historia.
Habra que hacer mas blogs para que los curas tengan ideas nuevas y ciertas para su predicación.
Aunque:
¿Cuando podremos volver a predicar los laicos en la celebración eucaristica como al principio del cristianismo?
¿Hasta cuando sesguiremos perdiendo los carismas que el Espíritu Santo derrama en sus hijos?

viernes, 2 de marzo de 2012

Verso para la tarde.

La fe es de carne y hueso.
De manos abiertas
y heridas curadas por el esparadrapo
del perdón y la misericordía.
La fe se riega
con júbilo y liturgias
de rezos y presencias
mas fuertes que dolores
y muertes.
La fe es la mirada
de otros hombres
iluminadas
por los rayos de Dios.
Fe
es el beso
de amor y acogida
al hermano,
al extraño.
Al que sientes
cerca porque cerca
estas de Dios.
Fe
es el mar eterno donde nos bañan
las aguas de Dios.

martes, 28 de febrero de 2012

El hombre capaz de Dios

Siguiendo con el tema de la fe.
¿Quién es este hombre que se pregunta sobre la existencia de Dios?
Dicen los estudiosos de la historia de las religiones que lo primero que el hombre hace es enterrar a sus muertos,dar el último adiós a aquellos que le han acompañado en su vida.
Entonces empieza a vislumbrar un amanecer en el momento del atardecer total, el último.
Así empiezan los ritos funerarios, como un anhelo eterno hacia la vida.
La vida se acaba, todo aquí en la tierra es transitorio, pero su corazón busca mas allá.
Ante las preguntas sobre el sentido de la vida, aparece la respuesta en forma de acertijo.
Dios.
¿Pero que Dios?.
El Dios energía infinita que abarca todo y se encuentra en la intimidad mas intima de la persona.
La diosa madre, que todo lo alimenta, que da forma a la tierra y a las plantas.
El Dios Padre presencia infinita, guía en el sendero, sostén en la intemperie.
Empiezan a surgir rostros de Dios. Espejos de revelación.
Un Dios que se hace peregrino con su pueblo y alianza para cruzar juntos las dificultades de la vida.Así aparece Yahveh el Dios de los Judíos.
Que culmina con el peregrino entre los suyos que enseña el camino, la verdad, y la vida que es el mismo.Cristo.
Revelando un Dios Padre y una humanidad de hermanos.
Para sumergirse en el mundo de la fe hay que empezar con preguntas.
Con deseos infinitos.
Con la vida.
Bucear en las respuestas de los apóstoles, de sus testigos.
Encontrarse corazón a corazón con JesuCristo y dejarse enamorar por él.
La fe es don y búsqueda.
Regalo y trabajo personal.
El hombre es capaz de Dios, es posible encontrarlo entre la niebla de la vida, sus dificultades y sus éxitos.
Gozo de encuentro y búsqueda sedienta de vida.

miércoles, 22 de febrero de 2012

enamorarse de Dios


En la conferencia del jueves pasado encontro el amor la ponente.


Fue una de las cosas mas importantes y valiosas que le ha dado la escalada.


Ambos estaban presentando al alimón la conferencia.


Dios también es el amante del alma. Esta ardiendo en deseos de desposarse con su amada.


Toda alma esta llamada al matrimonio espiritual con su Dios.


A la septima morada.Las nupcias eternas con Dios, el creador.


Durante mucho tiempo se ha pensado que el matrimonio espiritual es solo para escogidos, para almas muy puras y acendradas.


Irónicamente un sacerdote conocido me decía: tu le das a la mástica, no a la mística.


Pero no deja de ser un juego de palabras.


El Espíritu Santo guía al alma amiga abierta en pobreza y limitación a las nupcias con el amado.


Y la presencia de su amor acalla todo otro amor, no hay otra cosa mas que entrega amorosa del alma y su creador.


Subamos a la montaña, que alli encontraremos al amado del alma.


No hay nada que llene de mas gozo, que sus besos de amor.


sábado, 18 de febrero de 2012

Página de montaña.

Para dejar un mensaje a la conferenciante del jueves pasado me he tenido que apuntar a una página de montaña.Barrabes.
Lo que pasa es que las montañas y yo nos hemos llevado mal.Es mas durante la mayor parte de mi vida he estado traumatizado por los montes.
Donde la gente ve espacio libre,hermosura,expansión del alma,grandeza.
Yo veía barrotes de cárcel.
¿Que es lo que me traumatizó así?
Toda mi adolescencia la pase en un internado en un valle, rodeado de montes, donde sufrí lo que no esta en los escritos durante cinco largos y eternos años.
De allí salí como se sale de todos los lugares tanto benéficos como maléficos.
Pero salí traumatizado.
El monte se convirtió en un barrote de la cárcel, en noche, en frío lúgubre.
Nunca he salido a la montaña, y si alguna vez paseaba por senderos pirenaicos o alpinos, para mi no significaban nada.
Barrotes de cárcel.
Hace unos años visité un pueblo perdido entre los montes, de estos pueblos que solo van las cabras y las águilas por el cielo.
Apareció en mi corazón un monte nuevo.
Los barrotes desaparecieron.
Era un lugar de colorido,de aire limpio,conciencias abiertas,sol y viento norte.
A partir de ese momento empecé a mirar a los montes con otros ojos.
Se quitaron las tinieblas de la vista y las nubes.
Ahora cuando desde mi Pamplona miro los montes me saluda una hada buena.
Ahora además estoy suscrito a una página de montaña, la subiré ciberneticamente.
Para mucha gente la presencia de Dios es igualmente traumática.
Para mi es el mayor de los amores,la gratuidad de la vida, la libertad eterna.
Pero no todos lo han vivido así por desgracia.
Dios también puede ser un barrote en el alma humana.
De igual manera que estos amigos han derribado mis barrotes montañeros querría yo derribar los barrotes de Dios el alma de los traumatizados.
Eso es teología XL.
Tengo ganas de descubrir montes nuevos en páginas libres ciberneticas.

viernes, 17 de febrero de 2012

Josune Bereciartu.



Ayer estuve en una charla de Josune Bereciartu.Valores en la escalada.

Realmente ha sido una delicia escucharla y dejarse mimetizar por su fuerza y su energía.

Habló de los valores del esfuerzo,de la confianza en uno mismo, del compañerismo, de los limites.De la vida misma de cada uno por el hecho de ser humanos y vivir en este planeta.

Le lancé un reto, y ella como chica lista no aceptó. Realizar una postura que hiciera en el estrado donde se daba la conferencia.Nunca hay que entrar al órdago del que vaya de mano.

Pero si me contestó a una pregunta.Cuando un deportista hace un esfuerzo y logra una marca o un nuevo techo todo el mundo le aplaude.Porque no aplauden igual al minusvalido que con su esfuerzo sube un nuevo escalón, o va andando por la calle.

En la película Pretty Woman, aparece la escena en que la compañera de la protagonista va a hacer un servicio a casa de un paralítico cerebral. Este cuando la recibe le dice:Ahora subo solo las escaleras.

Es un avance para el, un record del mundo. Pero no tiene eco ni en su madre que ve la imagen ni en la señorita.

Ella me contestó que como todo esfuerzo humano es un esfuerzo que da beneficio y sienta bien a la persona, que es lo importante.

Luego vinieron mas preguntas, respuestas, y pensamientos que me iban y venían al oir las palabras de la ponente como de los presentes.

Cuando me despedí le estreche la mano, y le dije que el reto seguía en pie.Me sonrió y menos mal que ella no me retase a subirme por las paredes, pues eso no con yoga.

Una gran atleta y una gran persona.

domingo, 12 de febrero de 2012

cantare alabanzas al Señor




Cantaré alabanzas al Señor, cantaré, cantaré, con alegría yo cantaré alabanzas al Señor.

martes, 31 de enero de 2012

La fe.

¿Cómo nace la fe en la vida de una persona?.
Que aporta, que trae de nuevo a nuestro hacer diario.
Hubo una especia de Big-Bang en Jerusalén el día de la resurrección de Jesús de Nazareth.
Unas cuantas personas sintieron en sus vidas una acontecimiento salvador.Una manifestación divina.
De alguna manera sus vidas cambiaron en ese momento. Es cierto que durante un tiempo habían seguido a su maestro, y este les había enseñado, sanado, alimentado con su pan y su palabra.
Pero en ese momento todo había cambiado. Estaba resucitado y su Espíritu daba vida.
Las palabras suyas tomaron una perspectiva nueva. Eran palabra de Dios, que cumplía lo que decía, realizaba en lo profundo aquello que anunciaba.
Sus vidas siguieron un rumbo nuevo, el de la confianza en todo aquello que Jesús de Nazareth les enseñó. Sus recuerdos eran un torrente de agua viva que les daba un nuevo impulso para vivir en confianza con Dios.Religados a el.
Un aconfianza que no terminaría en esta vida, sino que continuaría en el Reino de Dios, mas allá de la muerte física. La muerte había sido vencida por el amor y entrega incondicional de Cristo.
A partir de aquel momento los hombres estamos llamados en la vida a experimentar :
1.Un acontecimiento de salvación en nostros, un cambio de existencia, del pecado a la muerte.
2.Una apertura a la palabra de Dios que se hace vida en nosotros.
3.Entrega y confianza en la mano de Dios que rige nuestra existencia.
4.Que va mas allá de la muerte, nos resucita para la vida eterna.
Comunciar esto, y vivenciarlo dara estructura y bendición al año de la fe.

domingo, 29 de enero de 2012

alabanza de Domingo



Para ti es mi musica Señor.


Voy a expliar el camino perfecto, cuando vendrás a mí.


Cantad al Señor que la música es buena,alabad su nombre magnifíco.

sábado, 28 de enero de 2012

Autoridad teológica

Erase una vez un kilo de harina.Una docena de huevos.Unos doscientos cincuenta gramos de azucar.Un poco de sal.La harina estaba totalmente orgullosa de ser mayoritaria,de tener la mayor de las presencias en el futuro pastel que se estaba cocinando.
Los huevos tambíen tenían su ego, y daban su toque de vitaminas y alimento.
El azúcar regalaba su toque dulce para hacerlo mas rico. Todos estaban orgullosos de su capacidad y su función.
Con manos artesanas fueron batidos y revueltos antes de entrar en el horno donde a fuego lento se convertirían en un sabroso pastel
Cuando de improviso llegó unos granos de levadura.
Eran muy poquitos, casi no se podían ver, mas minusculos que los granos de sal.
Pero cuando estuvo en contacto con la masa esta empezo a crecer y crecer.
¿Con que autoridad nos haces esto? No ves que nosotros somos mas que tu.
!tienes muy poca verguenza ¡- Gritaban escandalizadas, la harina, el azucar y la sal.
Pero yo soy asi.
Asi me ha hecho Dios.Forma parte de mi ser,no podría ser otra cosa.Cuando Dios repartió su gracia a las cosas, la mia fue dar vida a la masa.
¿No os sentís mejor vosotras asi?
Además a mi me han puesto aqui como a vosotras, para dar forma a este pastel.
Aceptarme como soy.
Asi se explica el teólogo cuando le piden razón de su Autoridad Teológica.
Si se me ha dado esta gracia como no voy a dejarla florecer.
Sería mi ruina si escondo mi talento y no sirve para nada.
La autoridad me viene del Señor que hizo el cielo y la tierra.
Para el la gloria, el honor y el poder.

lunes, 23 de enero de 2012

Gloria al Padre

Tuya es la gloria, la honra también, tuya para siempre, amen, amen.
A ti yo me rindo te adoro también dueño absoluto, amen, amen.
Gloria a Dios Padre al hijo también, gloria al Espíritu, amen, amen

domingo, 22 de enero de 2012



Año internacional de la fe.

En realidad todavía no ha comenzado, y lentamente estamos dando los primeros pasos en el.

Cuando hablamos de fe, no nos referimos a la cantidad de dogmas de memoria que sabemos.

Ni a la cantidad de ángeles,serafines,arcángeles,tronos que podemos conocer.

Fe es confiar en Dios, tal como nos lo revela Jesús de Nazareth-El Señor.

Confiar en un Dios que es Padre.

Que sale cada tarde a mirar por el camino por si su hijo se vuelve a casa.

Un Dios que es una Vid, un árbol fuerte lleno de vida, y nosotros somos sus sarmientos.

Tenemos una vida divina que como la savia de las ramas da en nosotros mucho fruto.

Un Dios que cuida de los pajarillos del campo que se venden por unos céntimos.

Que por lo tanto cuida mucho mas de nuestra vida.

Fe es lo que ha hecho vibrar de amor a personas que conmigo hemos rezado juntas a Dios.

Fe es lo que ha hecho esperar contra toda esperanza a la gente sencilla que me invitaba a tomar una taza de café en su casa. Con su sencillo café me regalaba su sabiduría y su afecto.

Fe es lo que ha hecho que compañeros míos estén en misiones dando testimonio de una vida que no acaba.

De una vida que es mas fuerte que la muerte.

Este año de la fe tiene pinta de ser muy importante.

sábado, 21 de enero de 2012

Ub canto

Retomo el blog después de largo tiempo.Han pasado muchas cosas, algunas buenas otras malas, pero todas con un referente en la vida.La esperanza.