sábado, 28 de abril de 2007

oración a María


Si oras eres teólogo, si eres teólogo orarás.Dicen en la iglesia Ortodoxa.

Asi que aqui va una nueva oración a María.

Esta es de Cirilo de Alejandría.370-444.

Salve,maría,madre de Dios,tesoro sagrado del universo,

antorcha inextinguible,corona de la virginidad,

centro de la ortodoxia,templo indestructible,

tabernáculo de aquel a quien el mundo no puede contener,

madre y Virgen.

Gracias a ti es alabado en el evangelio aquel que viene en nombre del Señor.

Salve, tú que en el seno virginal has contenido al excelso.

Gracias a ti es venerada la cruz, y adorada en toda la tierra:

el cielo exulta,se alegran los ángeles y los arcángeles

los demonios son expulsados,el diablo tentador cae del cielo.

Gracias a ti la humanidad caída fue elevada hasta el cielo,

y la creación entera,servidora de los ídolos se ha convertido

al conocimiento de la verdad.

Por ti el santo bautismo es el óleo de júbilo para los fieles;

por ti se alegran las iglesias de toda la tierra;

por ti la multitud se recoje en la unidad.

¿Qué debo decir todavía? por ti la luz, el unigénito Hijo De Dios,

brillo para los que yacían en las tinieblas y en las sombras de la muerte;

por ti los profetas predijeron el futuro;

los apóstoles anunciaron la salvación de las gentes, los muertos resucitaron...................

Cirilo de Alejandría es de los más prolíficos autores de la antiguedad.

Se le conoce como el indagador del misterio de la encarnación.

Lucho con fuerza contra los Nestorianos, y en el concilio de Efeso su luz resplandeció sobre todos los demás consolidando la fe de la iglesia.

jueves, 26 de abril de 2007

Oración a María.


Bendita seas,maría,

porque en ti se sumplen

los misterios y los enigmas de losprofetas.

Moisés te presentaba en la zarza ardiente

y en la nube.

Jacob en la escala que llegaba al cielo.

David en el arca de la alianza.

Ezequiel en la puerta cerrada y sellada.

he aquí que sus palabras misteriosas

tienen cumplimiento con tu nacimiento.

Gloria al Padre que mandó a su único Hijo,

para que se manifestase por medio de maría,

nos librase del error

y glorificase su nombre en el cielo y la tierra.

Alabanzas a nuestra Señora.p56.Narcea.

miércoles, 25 de abril de 2007

Un examen espiritual.


Para un teológo los evangelios es la fuente de su experiencia y de su teología.En ellos se encuentra uno cara a cara con Jesús el Resucitado,el Redentor,el Pastor,la Puerta, y asi lo da a conocer a su comunidad o a los que escuchan su mensaje.

Por eso el profesor de escritura tiene que ser un hombre muy especial.Que sea capaz de seducir al alumno por el evangelista que estudia.

Con el apóstol Juan tuvimos la inmensa suerte de tener un profesor extraordianario.

Capuchino, directo heredero de Francisco en cuanto a bondad, y a Antonio de Padua en cuanto sabiduría.

Como habíamos trabajado mucho y bien durante el curso nos propuso hacer un examen espiritual.

Se trataba simplemente de preparar unos versículos del evangelio de Juan, y en una mañana ir a donde vivía, el refugio del Salvador en Navarra, y explicarselo cara a cara.

Bueno también hubo otra posibilidad:traducir un libro del inglés acerca del evanglio joánico, como correspondía a una clase de brillantes alumnos uno se ofreció a traducirlo.

Sólo por eso tenia el sobresaliente concedido.

Yo no hablo inglés, si hubiese sido francés si estaba a mi alcance.

Bueno pues fuimos 4 alumnos a hacer el examen.Si cuatro,porque ya estabamos en plena crisis de vocaciones en la iglesia, y bien que mal todavía estamos a falta de clero.

De los cuatro una era misionera, que luego ha tenido una azarosa y fructífera vida.

Llegamos a las once de la mañana.Como es normal en tierras navarras y la fraternidad franciscana obliga, el profesor nos preparó un amaiketako.O sea un almuerzo.

Chorizo de Pamplona,picado fino,pan de pueblo, y clarete.

A esas horas de la mañana entró como una bendición.

Pero a nuestra compañera, que se levantó pronto por la mañana y apenas desayunó se le subieron los dos vasicos de clarete.Este clarete de pueblo es peleón.

Un poco mareada estaba, con lo que nos pidió que le dejaramos entrar la última y asi se le pasaba el susto.

En hora y media ya teníamos nuestra nota,notable alto general,y nos dispusimos a celebrar la eucaristía,naturalmente con textos de las cartas de Juan y de su Evangelio.

Acto seguido comimos, y asi termino el examen mas espiritual que he tenido nunca.El sol nos acompañó en aquella mañana de primavera.Tanto meteorologica como de cada uno.

Eramos unos retoños que empezabamos a crecer.

En verdad que hemos crecido bien,acompañados por nuestros amigos de la tierra y aquellos que nos cuidan desde el cielo.

Estos recuerdos me hacen seguir creciendo y darle gracias a Dios por todo su amor.

domingo, 22 de abril de 2007

Aber du weibt den Weg für mich

No he cambidado a idioma alemán, ni me he equivocado.
Es el título de un canto que he visto en Taize.fr Lugar al que visito con frecuencia, y animo a todos a entrar.
En el hay noticias de la actividad de esa comunidad ecuménica,informaciones útiles de como llegar alli, y oraciones y cantos para uso personal o de grupos.
Las reseñas bíblicas que hacen son muy buenas y hacen pensar.
Bueno pués este canto me ha llegado al alma.
Es de Dietrich Bonhoeffer, pastor protestante del siglo pasado, que tiene varios libros, y que murió en la segunda guerra mundial.
Su libro La gracia barata, hace a uno cuestionarse como vive su cristianismo.
Es un hombre que te hacer cuestionarte tu relación con el Dios que salva.
El Dios incomprensible que es amor para todas sus criaturas y que tiene especial predilección por el hombre.
Este canto es una oración que el esribió y la traducción dice así:
Dios reúne mis pensamientos en ti.Junto a ti se encuentra la luz, tu no me olvidas. Junto a ti esta el auxilio, junto a ti se encuentra la paciencia.No comprendo tus sendas, pero tú conoces el camino que es el mío.
En mi propia mente los pensamientos son dispersos, muchas veces quieren escapar de Dios, rehuirle.De esa experiencia humana nace la primera invocación; reúne en ti mis pensamientos.
Que mis emociones no me traicionen búscando otros dioses.
Luz, auxilio y paciencia.
Las dos últimas nacen del amor eterno de Dios hacia sus hijos, ellas nos alivian de las heridas del pecado.
La luz es esencia de Dios, en el no hay tinieblas, quien camina en Dios no conoce la oscuridad, la luz nos devuelve la vida al haberla perdido en la ceguera espiritual.
Las sendas de nuestra vida son tortuosas,al cabo de los años lo que ideabámos no se ha cumplido,parece que hemos fracasado como hombres.
Pero la fe nos dice que Dios tiene un camino para nosotros único e irrepetible, grande porque brota de su amor.
El conoce el camino que nos pertenece.
Es última súplica nace del corazón herido por la vida y esperanzado en el Dios que le llama.
Me ha emocionado y no he podido resistirme a la tentación de cantarla, y dejarme acunar por estas palabras que nacen de un teologo XL, un hombre consecuente con su vida, que dio su sangre por Dios como buen mártir.
Que su música nos bendiga y haga crecer en la fe como confianza.
Taize.fr. Esta en castellano y en mas idiomas para todos los que buscan.

viernes, 20 de abril de 2007

El amor


Hacer del amor la norma de la vida y de la conducta moral es imponer al hombre algo muy difícil.

Es más fácil vivir dentro de leyes y de preceptos, que lo prevén todo y lo deciden todo.

Es difícil crear en para cada momento una norma inspirada en al amor.

El amor no conoce límites. Exige fantasía creadora.Sólo existe en el dar y en el ponerse en al servicio de los demás.

Y sólo dando es com se tiene.Esta es laley de Cristo:que nos amemos unos a otros como Dios nos ha amado.

Leonardo Boff.Una espiritualidad liberadora.p73

jueves, 19 de abril de 2007

Deja que Dios sea Dios.

El camino que has abierto ante mí es un camino fácil,compardo con el arduo camino de mi propia voluntad, que mira hacia trás,hacia Egipto y los adobes sin paja.
Si permites que la gente me alabe, no me importará.Si permites que me denigren , me importará aún menos.Si me envías trabajo, lo aceptaré con alegría.Será un descanso para mí,porque es tu voluntad.Si,por el contrario, me envías descanso,descansaré en ti.Lo único que quiero es que me salves de mí mismo.Sálvame de mi propio y envenenado afán de cambiarlo todo, de actuar sin motivo, de moverme por placer de hacerlo, de alterar todo lo que Tú has ordenado.
Permíteme descansar en tu voluntad y guardar silencio. Entonces la luz de tu alegría caldeará mi vida.
Su fuego arderá en mi corazón y brillará para tu gloria.
Para eso es lo que vivo.
Amén.Amén.
Thomas Merton .Diálogos con el silencio.p53

lunes, 16 de abril de 2007

Había un arco iris.

Estos primeros días de primavera me estoy levantando una hora antes de la cama.He visto como las primeras luces del día animaban la ciudad.
Como con el cambio de hora la noche volvía a ser compañera de esperas en el autobús.
La temperatura ha comenzado a suavizarse, los primeros días el frío era más intenso.
Pero hoy ya era mañanita cuando salía de casa.
Estaba lloviendo a todo meter.Jarreando como pocos días he visto,caía fuerte el agua sobre las calles.
Las nubes grises tapaban el cielo y un color plateado se abría ante mis ojos.
Cuando ya estaba llegando a mi destino, en el horizonte ha aparecido un arco iris.
No se de donde el primer rayo de sol de la mañana pudo hacerse paso entre semejantes nubarrones.
Pero en frente con todo su esplendor un arco iris saludaba esta mañana de lunes.
En medio de la humedad y la lluvía com promesa de un sol fuerte que quiere levantarse.
Así es en la vida.Por muchos nubarrones que tengamos, por mucha lluvía que nos deje ateridos de frío, si miramos al frente un arco iris nos promete el calor y la vida del sol.
Promesa de esperanza.
Me gusta mirar las cosas, las calles por donde paso, el autobús que tomo, las gentes que estan a mi alrededor, porque siempre hay cosas nuevas que soprenden.
Cosas nuevas que ponen su nota única al momento presente, al día de hoy que es distinto del lunes de la semana pasada, y del año pasado.
Había un arco iris como sonrisa y regalo del cielo.

sábado, 14 de abril de 2007

Te hecho una carrera.

Estos días los chicos no tienen colegio.Algunos aprovechan para hacer deporte, otros para lanzarse a las consolas y devorar juegos, otros para tocar su instrumento favorito, y algunos simplemente comen pipas en la calle con sus colegas.
Hacia yo mi paseíto vespertino cuando dos adolescentes me paran en la calle.
-¡Te hecho una carrera!-Me dice uno poniendo sus ojos aburridos sobre mi.
Podía haber elegido cualquier otro, joven o viejo, polocia o de paisano, hace años hechabamos carreras a los policias en las manifas.
Pero que aburrimiento mas monumental tiene que llevar a un adolescente después de una semana larga de vacaciones a no tener otro entretenimiento que hechar una carrera con el primer desconocido que le sale al paso.
¿Que le contesté yo?-
Creo que nadie lo adivinaria.En un primer momento me quede como impactado por semejante proposición.Le mire.Volvía mirarlo fijamente. Y le dije;
_¿A que no?-
No me entretuve mucho con el, creo que en la situación en que estaba,de muermo aburrido ototal,era perder el tiempo.
A quien si le he hablado es a Dios de el.
Para que lo bendiga.Dándole un deseo ardiente en el corazón en el que emplear todas sus hormonas, y latidos de corazón, en vez de estar lleno de telarañas pensando a quien hechar una carrera.
Estaba el maestro sufí pescando, cuando paso un hombre por detrás dándole una colleja que sono fuerte.
El santo varón sin perder la compostura le dijo:
-Que Dios te bendiga.
Sus discípulos al oirlo se dijeron;-Que santidad la del maestro que bendice a quien le hace mal.
Mirándoles se sonrió y les dijo.
- Bueno, concretamente santidad no es, si Dios le bendice estara más contento y no andará por ahi dando collejas a nadie.

viernes, 13 de abril de 2007

Lo mas grande


Por más que lo intente,jamás llegaré a construir alguna cosa más grande que estas palabras:"Amaos los unos a los otros".Hasta el final.Sin excepción.

Todo está,entonces,justificado, toda la vida queda iluminada,allí donde todo no sería más que una carga pesada, una abominación.

Madre María de París.

miércoles, 11 de abril de 2007

El privilegio de la pobreza.

Santa Clara, desde el primer momento de su encuentro con Cristo, tuvo en la mente que para acercarse a Él debía hacerlo desde la pobreza.
Eso le costó enfrentamientos con las autoridades sobre todo las eclesiásticas, pues estás temían por el porvenir de aquellas hermanas.
Pero Clara quería seguir a Cristo pobre, y gozar de su presencia toda la vida.
La alegría inundo su existencia, como la existencia de todas sus compañeras,a pesar de que la pobreza trae consigo apuros,limitaciones,debilidades que a los humanos se nos hace muy pesado afrontarlas.
No tiene nada de romántico,y si de fortaleza y para eso está el Espíritu de Dios, este es uno de los dones que da a sus hijos.
Hay una parroquia en Madrid que estos días anda en boca de todos.Allí celebran la fe y ayudan a los pobres y marginados de cualquier condición.
La quieren cerrar, para que siga como un centro de Cáritas.
Podrá ser un buen centro filantrópico, de ayuda a gente en situaciones límite, pero si pierde el acento de la fe, será un proyecto humanista más.
No nacerá del amor de Dios que se hace pobre con los pobres y solidario con los más humildes y abatidos.
Celebrar la fe con los desposeídos de la tierra da al culto un acento nuevo de presencia de Dios,de novedad, de alegría, de Espíritu que no se puede vivir en las celebraciones suntuosas de Catedrales,Reyes y Gobernantes.
Estos necesitan otro tipo de asamblea,quizá mas clásica,formal, con buena música,buenos trajes, e incienso en el ambiente.
Una asamblea entre los pobres, es más dinámica,espontánea, gratuita y festiva.
Los aleluyas brotan de gargantas menos perfeccionadas pero de corazones mas próximos a Dios
Confío en las artes femeninas de Santa Clara, para que proteja esta parroquia y puedan seguir celebrando la fe, una fe que hace solidiario con los pobres y los ayuda de manera directa,franca,y alegre.
Otros tendrán caminos diferentes,servicios diferentes, y no serán ni mejores ni peores que otros.
Clara estuvo encerrada en un convento, y otras se dedican al trabajo con niños, o ancianos, o misioneras, y son tan santas como ella.
Todos somos necesarios, formamos el cuerpo de Cristo, unidos en el amor y la esperanza, y diferentes.
El evangelio es Buena noticia para todos.Dejémosle las puertas abiertas.

domingo, 8 de abril de 2007

Cristo ha Resucitado


Alegrense los pobres,

los marginados,

los sin tierra,

los abandonados,

los sufrientes.

Que clame de alegría la creación entera,

animales, flores y bosques.

Galaxias lejanas,

planetas y estrellas.

La vida venció a la muerte.

sábado, 7 de abril de 2007

Sábado Santo.

Hoy es día de silencio.
Los Hosanas se fueron apagando desde las primeras
horas de la semana.
No duraron mas allá del martes.
El Jueves fue día de amor,
presencia,
misericordia.
El día que comprendimos que la vida era amar,
que nuestras manos estaban hechas para compartir el pan,
y que éramos sacerdotes, presencia de Dios,para los hombres
de esta mundo, amado por Dios.
El Viernes fueron las horas de las tinieblas.
Cuando el único Justo fue muerto en la Cruz.
Cuando los poderes de este mundo se imponían
sobre la utopía del Reino de Dios.
Horas de lágrimas y lamentos.
De oscuridades.
Ahora es tiempo de espera.
Fe en el Padre de la Vida.
La última palabra es la suya.
Fe en la resurrección de Cristo y en la mia propia.
Espera del momento de Dios
para que mi mundo interior sea iluminado
y glorificado.
Hora de ensayo de aleluyas,
para que al atardecer
en medio del fuego
sintamos la presencia del Cristo libertador
de las miserias humanas.
Las esperas son tensas, nerviosas.
Con cosquilleo en las tripas
y prisas en las manecillas de los relojes.
Pausadamente
llegará la tarde
y se haran ciertas las promesas.
La Vida vence a la muerte.

viernes, 6 de abril de 2007

Ultima estación.

Resurrección de Cristo y de los hombres.

Os avisamos de una gran alegría.
Se oyen los clarines de la libertad.
Va allegar el hombre nuevo, creado en santidad y en justicia.
El hombre libre.
Estad firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres.
No volváis a estar sujetos al yugo de la esclavitud.
Libres de la ignorancia
libres de l guerra,
libres de la pobreza,
libres de lamuerte
y libres del pecado
Va a llegar la alborada.
Se acabaran los tugurios,
no habrá hombres sin trabajo,nicampesinos sin tierra,
ni jóvenes sin estudio.
¿Y la muerte?
Hemos vencido la muerte.
Encontramos la alegría definitiva en nuestra vida.
Todo cambiará próximamente.
Los campos se llenarán de cosechas.
Los crros no traerán armas sino frutos.
Resonarán las voces de la industria.
Estaremos libres de pobreza,
de agonía,
de muerte y de pecado.
CRISTO¡CRISTO¡CRISTO¡
Via crucis del hombre moderno. Rafael Garcia Herreros.

Jesús clavado en la cruz.

¿Qué ruido es ese?
¿Qué estáis haciendo?
Estamos clavando a Cristo.
Estmos crucificando al hombre.
Nosotros somos la tristeza,el desempleo, la falta de estudio,la emigración.
Las diferencias sociales,
lass guerrillas y los terroristas,
las enfermedades y el odio.
estamosclavando al ombre ala mortalidad.
Estamosclavando al ombre a vivir sin progreso.
Con su angsutia ,con su dolor.
Todos los ohombres como Cristo estamos clavados anuestra cruz.
La vida es la crucifixión que nos clva a nuestra pequeñez.
A nuestra cobardía.
Estamosclavados a un pedazo de tierra, alos mitos de nuestra época, a cada situación.
El hombre clavado al trabajo diario.
Enclavado a la monotonía,
enclavado al tromento del mismo taller.
Del mismo cuarto, del mismo lecho.
Nuestra liberación está en los clavos de Cristo.
Los clavos de Cristo desclavan al hombre.
Cristo es la liberación.
La muerte como unaespada,está sobre nosotros.
Todos tenemos una muerte.
La muerte acecha.
Nadie escapade la muerte y sin embargo parecemos olvidar que un día moriremos.
Caeremos igual que las cosechas,
igual qeu los rebaños.
Como Cristomoriremos.
Se detendrá la sangre y la vibración de nuestra piel.
El músculo perderá su fuerza.
Del ojo se borrará el paisje.
Se apagará la luz y caeremos en la oscuridad y en el terror.
Serán juzgados nuestros actos por un juez infinito

jueves, 5 de abril de 2007

El Amor


Amor entregado.

Es un día extraño para celebrar el amor.

Hoy no hay regalos

entre enamorados.

Ni a los papas

ni a las mamas.

Menos todavía el día

mundial del colegial.

Es un día del amor.

De cuando Jesús de Nazareth

con gestos de servicio

dijo a sus discípulos:

no hay amor más grande que dar

la vida por aquellos que se ama.

Y pronunció mi nombre

y el del vecino,

y el del último niño nacido

en este mundo

regalo de Dios.

Es el día del amor entre todos los hombres,

aunque sigamos matando en guerras,

en violencias callejeras,

y a los niños pobres de hambre.

Pero es un día para hacer la paz

en nosotros msimos,

e irradiar desde el corazón

paz al mundo entero.

Al vecino de arriba que ahora

me molesta con su música.

Día de amor y paz en la Iglesia

que persige a los profetas,

y que se queda muda ante el pecado

de los poderosos.

Día de poner el acento mas

en la fe del perdón

que en las ofensas.

Hoy es el día del amor

de Dios,

quizás sea el único que de vera pueda amar hoy,

nosotros lo haremos si estamos con El

y detras de El.

miércoles, 4 de abril de 2007

Miercoles Santo

El Padre no está lejos.
Está aquí mismo a tu lado.
Lo verás si te vuelves del lado izquierdo.
El Hijo está igualmente cerca: lo puedes ver crucificado a cada instante si no puedes hacer otra cosa más qsue mirar el techo blanco,blanco,liso, vacío,sin sentido,desesperanzado.
El Espíritu enciende su luz cuando cada noche, solo, triste,pensativo,miedoso,cierro la luz para acostarme y no dormir.
El está arriba y abajo,en medio, a la derecha, a la izquierda.
Tú eres tu Santísima TRinidad.
La llevás siempre contigo.Detéctala.
Entocnes descubrirás que, aunque no eres,eres; aunque no vives,estás vivo; aunque no lo sabes,Ellos los tres, están contigo.
Emili Boils.La mar de Dios.p122.

lunes, 2 de abril de 2007

Lunes Santo


Un perseguido no goza de dignidad.

Un acechado es un hombre muerto.De golpe o exisntencialmente.Un marcado no cuenta para nadie: es persecución pura.

Un marginado es un hombre sin crédito.Con frecuencia ni para él mismo.Sólo para Dios.Solamente para El cuenta.

Pero éste es un misterio tan grande, que en medio del delirio el paria no lo ve.

Sólo con él, en El y para El tiene respuesta la marginación, una marginación cualquiera.

Y sólo un milagro puede provocar la maravillosa inversión: cuando el protagonista , pese a sus temores cotidianos,haciendo frente a sus complejos de culpabilidad y al terror universal que suele acompañarle, descubre un día que es portador precisamente de la dignidad del persequido.

De la grandeza de ser diferente,

de la promesa hecah un día para los eternamente acuciados,negados, repudiados.

Cuando,sábiendose un extra omnes, toma conciencia plena del valor privilegiado que su sufrimiento,su angustia, su negación universal lo hace acreedor, poseedor.

Y los otros. los preseguidores,casi todo el mundo, algún día le serán deudores.

Con fe,todo esto es una cuestión de tiempo,

Sin fe una cuestión de abismo.

Y algún día de justicia.

Emili Boils.La mar de Dios.p78-79

domingo, 1 de abril de 2007

Salmo 5

Alabad al Señor todos los hombres.
En las habitaciones del hospital
y en las residencias de ancianos.
Alabad goteros de anestesia,
y goteros de alimento.
Alabadlo cuerpos radiantes
y cuerpos llagados y lacerados.
Con vuestros ojos oscuros
o luminosos.
Con vuestras manos, ágiles
o deformes.
Con vuestras piernas robustas
debiles.
Con cada gota de vuestra sangre
alabad al Señor.
Por toda la eternidad
su amor hacia nosotros.